
Cuidado prenatal: Guía trimestre por trimestre
El embarazo es un viaje lleno de emoción y transformación. Ya sea que se trate de su primer bebé o del quinto, el embarazo es un momento lleno de esperanza, asombro y un poco de ansiedad. La Dra. Dinesen, Directora de Obstetricia y Ginecología de Essen Health Care, ha tenido el privilegio de ayudar a muchas mujeres a navegar esta hermosa pero desafiante experiencia. Una de las formas más eficaces de garantizar la salud materna y del bebé es a través de una atención prenatal adecuada. La atención prenatal se divide en tres trimestres clave, cada uno con su propio conjunto único de hitos, desafíos y oportunidades de apoyo.
En este artículo, la Dra. Dinesen describe lo que las futuras madres pueden esperar durante cada trimestre, cómo funcionan las visitas prenatales y brinda consejos útiles para garantizar que cada paso del camino esté lo más informado y respaldado posible.
Primer trimestre: semanas 1-12
Inicios tempranos y establecimiento de la atenciónEl primer trimestre es un momento crucial tanto para la madre como para el bebé. Durante este tiempo, los órganos del bebé comienzan a formarse y el cuerpo experimenta cambios hormonales significativos. Es importante centrarse en el cuidado personal, la nutrición y el establecimiento de una rutina para la atención prenatal.
¿Qué sucede durante el primer trimestre?Al final del primer trimestre, el bebé mide aproximadamente 3 pulgadas de largo y todos los órganos principales comienzan a formarse.
Las mujeres embarazadas pueden experimentar fatiga, náuseas matutinas y fluctuaciones emocionales debido a los cambios hormonales.
Si la primera visita prenatal aún no ha ocurrido, ahora es el momento. Esta visita confirmará el embarazo, calculará la fecha de parto y ayudará a crear un plan de atención personalizado. También es una oportunidad para hablar sobre los antecedentes médicos, los factores de riesgo y hacerse análisis de sangre para las pruebas de detección.
En Essen, no nos limitamos a darle una fecha de parto y a despedirlo. Ofrecemos ecografías en el consultorio el mismo día para confirmar su embarazo y, lo que es igual de importante, asegurarle que su bebé está bien. Consideraremos su salud personal, sus metas, sus embarazos anteriores (si los hubiera) y crearemos un plan personalizado solo para usted.

Segundo trimestre: semanas 13-26
El período "dorado" del embarazoEl segundo trimestre a menudo se considera el período "dorado" del embarazo, ya que muchas mujeres encuentran que sus ganancias de energía y las náuseas matutinas disminuyen. También es el momento en que el bebé comienza a crecer más rápidamente y el vientre de la madre se vuelve más notorio.
¿Qué sucede durante el segundo trimestre?Al final del segundo trimestre, el bebé ha crecido significativamente. Los movimientos se pueden sentir entre 18 y 22 semanas, lo que puede ser un hito emocionante.
Entre las semanas 18 y 20 se realizará una ecografía para comprobar el desarrollo del bebé y determinar el sexo si se desea.
Las visitas prenatales se realizan cada 4 semanas, con controles regulares de la presión arterial, mediciones del abdomen y control de los latidos del corazón del bebé.
Tercer trimestre: semanas 27-40
La cuenta regresiva finalEl tercer trimestre es la recta final del embarazo, en la que el bebé está completamente desarrollado y preparado para el nacimiento. Este trimestre requiere chequeos más frecuentes y una mayor atención a la comodidad a medida que el cuerpo experimenta cambios significativos.
¿Qué sucede durante el tercer trimestre?Durante el tercer trimestre, el bebé experimenta un rápido aumento de peso mientras se prepara para el nacimiento.
Las mujeres embarazadas verán a su obstetra/ginecólogo cada dos semanas hasta la décima semana, luego semanalmente hasta el parto. Estas visitas controlan la posición del bebé, la preparación del cuello uterino para el trabajo de parto y verifican si hay signos de parto prematuro.
A medida que el cuerpo se prepara para el parto, las madres pueden experimentar contracciones de Braxton Hicks, que suelen ser inofensivas, pero pueden ser incómodas.
Abraza el viaje
El embarazo es una experiencia única que cambia la vida, llena de emoción y desafíos. Al mantenerse al tanto de la atención prenatal y ser proactivas durante cada trimestre, las futuras madres están tomando las medidas necesarias para garantizar la salud y el bienestar tanto de ellas como de sus bebés.
En Essen, la atención prenatal no es solo una lista de verificación. Es una relación. Uno basado en la confianza, la compasión y el objetivo compartido de ayudarlo a dar a luz a un bebé sano y próspero. Sí, a veces hay desvíos, pero estamos aquí para guiarte, apoyarte y celebrar contigo en cada paso del camino.
No tienes que navegar por esto solo. Ven a conocer a nuestro equipo. Haz preguntas. Siéntete escuchado. Porque cuando entras por nuestras puertas, no solo estás recibiendo atención, sino que te estás convirtiendo en familia.
Estamos aquí para sus preocupaciones del primer trimestre, su emoción del segundo trimestre y sus preguntas sobre el tercer trimestre. Estamos aquí para todo.
¡Programe su cita hoy y permítanos guiarlo en cada paso del camino!Acerca del Dr. Scott Dinesen

Con más de 34 años de dedicación a la salud de la mujer, el Dr. Scott Dinesen ha dado a luz a más de 16,000 bebés, ha realizado más de 10,000 cirugías y ha ayudado a innumerables familias a realizar sus sueños. Como Director Médico de los Servicios para la Mujer, que abarcan Obstetricia, Ginecología, Infertilidad y Cirugía Mamaria, aporta experiencia, compasión y compromiso inquebrantable a cada paciente que atiende. La Dra. Dinesen cree que el viaje de cada mujer merece atención experta, apoyo sincero y la esperanza de un mañana más saludable.