¿Está lidiando con el dolor ardiente u hormigueante? Esto es lo que puede hacer
Artículo

¿Está lidiando con el dolor ardiente u hormigueante? Esto es lo que puede hacer

¿Experimenta dolor que se siente como ardor, hormigueo o incluso como una descarga eléctrica, y no está seguro de por qué? No estás solo. Para muchos, estas sensaciones de dolor inusuales podrían ser un signo de dolor neuropático, una afección causada por daño o irritación nerviosa.

A diferencia del dolor regular, que a menudo proviene de una lesión o inflamación, el dolor neuropático se origina en los propios nervios. Puede afectar la vida diaria, el sueño, el movimiento, incluso su bienestar emocional.

Únase a la Dra. Surathi mientras nos guía a través de las causas fundamentales, cómo detectarlo temprano y las muchas formas en que se puede tratar el dolor neuropático, desde medicamentos hasta terapias avanzadas.

¿Qué es el dolor neuropático?

El dolor neuropático ocurre cuando los nervios que llevan mensajes al cerebro están dañados o irritados. A diferencia del dolor muscular o articular, que generalmente tiene una causa física clara, el dolor nervioso puede ser más difícil de rastrear y aún más difícil de tratar sin el apoyo adecuado.

Los síntomas comunes incluyen:
  • Ardor
  • Dolor agudo y punzante
  • Hormigueo o "hormigueo"
  • Sacudidas similares a descargas eléctricas
  • Entumecimiento o sensibilidad extrema al tacto

Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer o persistir, incluso en ausencia de un desencadenante físico.

Causas comunes de dolor neuropático

El dolor neuropático puede ser el resultado de una variedad de afecciones. El Dr. Surathi explica que la identificación temprana de la causa subyacente es crucial para crear un plan de tratamiento efectivo.

Algunas de las causas más frecuentes incluyen:

  • Diabetes (que conduce a neuropatía diabética)
  • Herpes zóster (neuralgia posherpética)
  • Problemas de espalda, como hernias discales o ciática
  • Accidente cerebrovascular o esclerosis múltiple
  • Lesiones nerviosas directas (debido a accidentes o cirugía)
  • Alcoholismo o deficiencias de vitamina B
  • Quimioterapia u otros medicamentos que dañan los nervios

Si ha experimentado alguno de estos y ahora experimenta un dolor inusual, puede ser el momento de consultar a un neurólogo / especialista en dolor.

¿Cómo se diagnostica el dolor neuropático?

El diagnóstico del dolor neuropático generalmente comienza con un examen físico completo y una revisión detallada de su historial médico y síntomas.

Una herramienta de diagnóstico común es la prueba EMG / NCV (electromiografía y velocidad de conducción nerviosa), que mide qué tan bien funcionan los nervios y los músculos. Esta prueba puede ayudar a identificar si un nervio está dañado, comprimido o no se comunica correctamente con sus músculos, ofreciendo información valiosa para crear un plan de tratamiento específico.

¿Cómo se diagnostica el dolor neuropático?

¿Cómo se trata el dolor neuropático?

El Dr. Surathi enfatiza un enfoque integral y personalizado para controlar el dolor nervioso, combinando medicamentos, fisioterapia y técnicas intervencionistas avanzadas.

Estas son algunas de las opciones de tratamiento:

Los medicamentos suelen ser el primer paso para controlar el dolor neuropático. Estos tratamientos tienen como objetivo calmar los nervios hiperactivos y reducir las señales de dolor que se envían al cerebro.

  • Tratamientos tópicos: Los parches o cremas de lidocaína se pueden aplicar directamente en el área afectada, ofreciendo un alivio localizado sin afectar a todo el cuerpo. Estos son especialmente útiles para áreas de dolor más pequeñas y específicas.
  • Otros antidepresivos o medicamentos anticonvulsivos: Ciertos medicamentos desarrollados originalmente para otras afecciones han demostrado ser efectivos para reducir el dolor relacionado con los nervios al alterar la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor.

La fisioterapia juega un papel clave en el manejo del dolor a largo plazo. Un fisioterapeuta capacitado diseñará un programa de ejercicios personalizado para:

  • Fortalecer los músculos debilitados
  • Mejorar la postura y la alineación de las articulaciones
  • Mejorar el equilibrio y la movilidad
  • Disminuir el dolor a través de movimientos suaves y guiados

Estos programas no solo ayudan a reducir las molestias, sino que también mejoran la función general y la calidad de vida.

Para los pacientes cuyo dolor no responde a los tratamientos conservadores, los procedimientos intervencionistas ofrecen un alivio más específico.

  • Bloqueos nerviosos: Estos implican inyecciones de medicamentos anestésicos o antiinflamatorios directamente alrededor de los nervios afectados, lo que ayuda a "apagar" las señales de dolor temporalmente o a largo plazo.
  • Estimulación de la médula espinal (SCS): Se implanta un pequeño dispositivo cerca de la columna vertebral para administrar impulsos eléctricos leves que interfieren con las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro. Esta opción generalmente se considera para casos graves y persistentes de dolor neuropático que no han mejorado con otros tratamientos.

Hacer cambios pequeños y constantes en los hábitos diarios puede tener un impacto significativo en el manejo del dolor neuropático:

  • Control del azúcar en la sangre: Para las personas con diabetes, mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango saludable es crucial para prevenir un mayor daño a los nervios.
  • Limite el consumo de alcohol: El alcohol puede empeorar el daño a los nervios e interferir con los medicamentos. Reducirlo o eliminarlo puede ayudar a retrasar la progresión y reducir los síntomas.
  • Ejercicio regular y suave: Actividades como caminar, estirarse o hacer yoga ayudan a mejorar la circulación, reducir la rigidez y mejorar el estado de ánimo, todo lo cual puede aliviar el dolor nervioso.
  • Mantenimiento de peso saludable: Cargar con exceso de peso puede ejercer presión sobre los nervios, particularmente en la columna vertebral y las piernas. Mantener un peso saludable ayuda a aliviar esa presión y apoya una mejor función nerviosa general.

El consejo del Dr. Surathi: la intervención temprana es importante

"¿Está experimentando sensaciones inusuales en las manos o los pies, como dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad? No lo ignores. Estos podrían ser signos tempranos de problemas nerviosos.

Ser revisado por un médico lo antes posible es crucial. El diagnóstico temprano puede ayudar a controlar el daño nervioso de manera más efectiva, e incluso puede evitar que empeore. Ignorar estos signos puede provocar dolor crónico, más daño a los nervios y dificultad para moverse.

En resumen: cuanto antes actúe, mayores serán sus posibilidades de recuperación".

Cuándo buscar ayuda

Si experimenta dolor inexplicable relacionado con los nervios (ardor, hormigueo o sensaciones eléctricas agudas), no lo ignore.

Con herramientas de diagnóstico avanzadas y un enfoque compasivo e integral del paciente, estamos comprometidos a ayudarlo a recuperar su comodidad, movilidad y calidad de vida.

¡Programe su visita hoy!

Programe una visita

Trabajemos juntos para comprender su dolor y encontrar la solución adecuada.

Acerca de la Dra. Pratibha Surathi

La Dra. Pratibha Surathi, MBBS, es una neuróloga certificada por la junta con más de 15 años de experiencia clínica diversa en India, Canadá y Estados Unidos. Aporta una experiencia excepcional en trastornos del movimiento, trastornos neuromusculares y neurología general.

La Dra. Surathi obtuvo su título de médico en el Instituto de Ciencias Médicas PSG en India, seguido de residencias en neurología y becas en prestigiosas instituciones como la Universidad de Columbia Británica, Rutgers NJMS y la Universidad de Columbia. Está capacitada en Neurofisiología Clínica de la Universidad de Columbia, con competencia especializada en la realización de estudios de EMG para diagnosticar varios tipos de neuropatías y trastornos neuromusculares.

El Dr. Surathi actualmente atiende pacientes en 1550 University Avenue en el Bronx, Nueva York.

¿Necesitas atención ahora?
Podemos ayudarte.

No te pierdas la atención médica de primer nivel. Únete a la familia de Essen Health hoy mismo

Publicaciones recientes

Archivo

Artículo

Etiquetas

¿Preguntas?

Nuestros amables agentes están disponibles para hablar contigo y responder a tus consultas médicas generales